
Curtain
La principal función de las cortinas es regular la entrada de luz y calor en una vivienda, una oficina o cualquier estancia en la que se instalen.
Tipos de cortinas
Las cortinas son un complemento esencial de toda decoración. Además, son un elemento necesario para controlar la entrada de luz en épocas de sol fuerte. Algunos secretos a la hora de elegirlas y colocarlas crean auténticas maravillas en su ambiente. Dar con la cortina indicada requiere tener una idea clara de las distintas variantes posibles: funciones, modelos, diseños, materiales y medidas.
Cortinas venecianas.
La ventaja de este tipo de cortinas, es que se pueden girar sus láminas, dependiendo de la orientación de la luz. Pudiendo dosificar el caudal de luz que ingresa a la estancia, según las necesidades. La variedad de colores es muy amplia, encontramos hasta algunas con estampados, y el material en que se las fabrica puede ser, aluminio, PVC, o madera. Es fácil encontrar la que buscamos, dado los diferentes modelos que existen en el mercado.
Tienen un marcado uso en ámbitos laborales, por lo que son ideales para colocar en alguna estancia de la casa destinada a escritorio u oficina.
Cortinas tipo visillos.
Constituyen el primer vestido de la ventana, y se destinan esencialmente para proteger las estancias de la luz que ingresa a ella. Se suelen elaborar en telas livianas, para que la luz pase a través de ellas. Si el textil del visillo es de color, la luz tomará su matiz, creando un ambiente cálido.
Cortinas en caídas o cortinones.
Se las usa como recurso estético, o como complemento a otras cortinas, sea un visillo, veneciana, estor u otra. Es común colocarlas a ambos lados de la ventana, por lo que el ingreso de luz no se ve afectado, ya que estas cortinas dejan el centro de la ventana libre. Podemos encontrarlas en telas gruesas como terciopelo, saco, lonetas, etc.
Cortinas celulares.
También llamadas sombras de panal, ofrecen posibilidad de aislamiento lo cual puede bajar tus cuentas de energía mensuales. Están hechas de una o varias capas de tela que filtra la luz y que la deja entrar mientas dejan fuera el calor o el frío exterior. Las cortinas con black out evitan que un mínimo de luz ingrese en un espacio.
PANEL JAPONÉS
De estética lineal y minimalista, los paneles japoneses constituyen una solución para la decoración de sus ventanas moderna, de gran belleza e infinitas posibilidades decorativas.
Los paneles japoneses están especialmente indicados para cubrir grandes ventanales, desde el techo hasta el suelo, pero también son aptos para ventanas más pequeñas, y hasta como práctico panel deslizante con el que separar varios ambientes en una misma estancia a la que se le da varios usos.
Están compuestos por varios paneles, de un mismo tejido o tejidos distintos, que se mueven horizontalmente por unas guías o rieles, cruzándose y superponiéndose entre sí para otorgar intimidad e impedir el paso de la luz.